miércoles, febrero 5, 2025

7 consejos para inspeccionar los rodamientos en motores eléctricos

Últimas publicaciones

Las cosas se descomponen, no importa lo que se haga; siempre existe la posibilidad que los productos fallen. Esto mismo sucede con los rodamientos por lo que se debe empezar la revisión de las fallas del motor eléctrico inspeccionándolos con cierta frecuencia. 

Los motores eléctricos representan un elevado costo en toda industria. Cuando uno de ellos falla, los costos asociados con el motor empiezan a sumar.

Entre estos costos no solamente se incluye el precio por la reparación o el reemplazo del motor fallido, sino también por los costos de los tiempos muertos de producción. 

Así que encontrar la causa de la falla de los motores eléctricos es clave para prevenir que se generen nuevos problemas y mejorar la confiabilidad de las operaciones.

Y esto porque si se conoce la causa de la falla del rodamiento se pueden tomar los pasos necesarios para prevenir que esto vuelva a suceder mejorando sustancialmente el rendimiento del ciclo de vida de la máquina.

A continuación ofrecemos entonces siete consejos para tener en cuenta al momento de inspeccionar los rodamientos:

1. Inspeccionar la parte exterior e interior de ambos rodamientos:

Se recomienda almacenar una muestra de lubricante para su análisis. Al examinar el lubricante, buscar lo siguiente:

  • Contaminación.
  • Signos de calor excesivo
  • Endurecimiento de grasa.
  • Coloración anormal (grasa ennegrecida).
  • Exceso de grasa y escapes de aceite en los rodamientos.

2. Remover los sellos o blindajes y cortar la parte exterior en mitades.

3. Inspeccionar la grasa y buscar contaminación en el rodamiento:

Hay que saber que los arcos eléctricos constantes en los rodamientos de los motores eléctricos deterioran rápidamente la capacidad lubricante de la grasa. Los arcos también causan daño en el rodamiento, pues el componente de aceite de la grasa se calienta más allá de la temperatura de operación.

Y además de la grasa quemada, los arcos generan pequeñas partículas metálicas de las esferas y de los rodamientos los cuales se distribuyen en la grasa, son abrasivas y generan un desgaste prematuro del rodamiento. Entonces, la grasa quemada del rodamiento se ennegrece y, en algunas ocasiones, se contamina con partículas metálicas.

4. Limpiar los componentes del rodamiento utilizando un solvente o desengrasante.

5. Inspeccionar evidencias de maquinado por descarga eléctrica (EDM):

El daño por EDM está compuesto por millones de hoyos eléctricos microscópicos que se originan cuando el voltaje del eje se descarga a través de los rodamientos del motor.

En este sentido, el voltaje eléctrico es mayor que el que soporta el lubricante del rodamiento generándose instantáneamente un arco a través de la parte interna, por los elementos rodantes hacia la parte externa y donde los hoyos individuales tienen un diámetro de entre 5 y 10 micrómetros.

6. Congelación:

La congelación surge como una línea gris decolorada alrededor del rodamiento y se nota tanto en la parte interna como en la externa, y cuyas causas de la decoloración son el desgaste mecánico y el EDM.

Hay que usar un microscopio para determinar si las líneas son a causa del EDM o es de naturaleza mecánica. Y si el motor es operado por un VFD sin protección de rodamiento instalada, hay una elevada probabilidad que el congelamiento sea por EDM.

7. Daño por estrías:

Se identifica por un patrón de manera similar a un lavadero de ropa que se puede observar a simple vista o con el uso de un microscopio 10x. Hay que tener cuidado de identificar el estriado eléctrico correcto usando el daño observado, pues muchas veces el estriado se confunde con el daño mecánico del rodamiento como los saltos o los falsos saltos.

La recomendación final es buscar a expertos en análisis de fallas de rodamientos para determinar la causa principal del desperfecto.


Capacitate en este tema:

Deja un comentario

Artículos relacionados

Crean el camión minero más poderoso del mundo

Como una forma de avanzar en el desarrollo de una minería verde, acaban de fabricar el primer Camión Minero a Hidrógeno más potente del mundo...

Libros de Ingeniería de Mantenimiento

Bases del mantenimiento industrial: Conceptos y prácticas fundamentales (Spanish Edition)

Un libro imprescindible para el conocimiento y práctica del mantenimiento industrial. Existen diferentes maneras de abordar las...

Teoría y Práctica del Mantenimiento Industrial Avanzado

Sumérgete en la teoría y práctica del mantenimiento industrial avanzado con este libro completo. Aprende las mejores técnicas y estrategias para optimizar la gestión del mantenimiento en entornos industriales.

Mantenimiento de Categoría Mundial (Spanish Edition)

'Mantenimiento de Categoría Mundial' abarca los campos de la tecnología industrial mantenimiento, ingeniería y gestión, y su base teórica relacionada...

Cost Planning and Estimating for Facilities Maintenance (1ra Edición)

Para este gran texto: Cost Planning and Estimating for Facilities Maintenance, esta referencia integral cubre todos los aspectos de la planificación...